ALABANZA
Todo el mes pasado hablamos de la idolatría. Uno de los ídolos de los cuales hablamos fue la música. Mira esto: “Déjame Entrar” – Makano, “El Embrujo” – Américo, “Colgando En Tus Manos” – Carlos Baute, “Causa Y Efecto” – Paulina Rubio, “Lo Que Una Chica Por Amor Es Capaz” – Gloria Trevi. Estas canciones están entre las 10 canciones más populares en Hispanoamérica. ¿A quién alaban? ¿Cuál es su mensaje? ¿Glorifican a Dios? ¿Van de acuerdo a los principios enseñados en Su Palabra? Voy a ponerte un par de líneas de cada canción.“Si tú supieras cuanto estoy sufriendo, porque sé bien que no soy tu dueño. Este dolor me está consumiendo. Quisiera amarte sin límite de tiempo. Como quisiera que esto fuera un sueño, y estar contigo a cada momento, pero es muy triste porque ya tienes dueño.” (Sexo – adulterio – ¡No es Dios lo que le consume!)“Si es verdad déjalo ahí, hechizado y embrujado por ti. Que más da, soy feliz. No, no rompas ese embrujo, mujer. Quédate por siempre junto a mi.” (Sexo - ¿Quién crees ocupa el trono del corazón de éste individuo?)“No perderé la esperanza de hablar contigo, no me importa que dice el destino. Quiero tener tu fragancia conmigo, y beberme de ti lo prohibido. Sabes que estoy colgando en tus manos, así que no me dejes caer.” (Aunque no fuera la persona que Dios tiene para él, no le importa. Este individuo tiene una diosa llamada “mujer”, que lo tiene colgando en sus manos.)“En este duelo de piel contra piel, giro la suerte y te toca perder. Que aunque te creías perfecto por la ley de causa y efecto, hoy pago por cada error. Mira que mi amor te enciende. Ten enfría, como una ilusión que te espía, te enredo por diversion.” (¿Duelo de piel contra piel? Esto huele a venganza, que surge como resultado de haber cometido el acto de fornicación.)“Cuando sientas que mi cuerpo encaja perfecto en el tuyo al bailar, entonces verás ¡lo que una chica por amor es capaz! De eso y más una chica es capaz. Cuando se enamora hasta el alma da.” (¿Cuerpos que encajan perfectos? Ésta le entrega su alma a un chico. ¿Qué pasó con Dios? Y ¿qué pasa si se enamora con más de un chico? ¿Le dará su alma a todos?)Basta decir que todas estas canciones alaban al sexo, al ser humano, e ignoran completamente a Dios y Sus enseñanzas. Ni siquiera tenemos que preguntarnos por qué es que nuestro mundo se encuentra en la situación que está. Y conste que estas canciones son algunas de las más decentes.Ahora, mira lo que dice el Salmo 150: “Alabad a Dios en su santuario; alabadle en la magnificencia de su firmamento. Alabadle por sus proezas; alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza. Alabadle a son de bocina; alabadle con salterio y arpa. Alabadle con pandero y danza; alabadle con cuerdas y flautas. Alabadle con címbalos resonantes; alabadle con címbalos de júbilo. Todo lo que respira alabe a JAH. Aleluya.”Solo hay una persona digna de mi alabanza: Dios. El hacer Su voluntad debe ser la única pasión que me consume. Él debe ser el único dueño de mi vida. No es ningún sueño, Él está conmigo en cada momento, y es Él quien debe ocupar el trono de mi corazón, no por embrujamiento, sino porque yo así lo deseo. Puedo hablar con Él en cualquier momento del día y la noche, y sí me importa lo que dice el destino, pues, está en Sus manos. No estoy colgado en Sus manos, sino que seguramente protegido, de tal manera que nadie me puede arrebatar de Sus manos. Y aunque me caiga por descuido propio, Él me levantará. Lo Suyo es muy serio, nunca jugará con mis sentimientos por diversión, ni buscará el desquite por mi infidelidad. Mi alma le pertenece únicamente y exclusivamente a Él.Todo lo que acabo de escribir, va en directa contradicción a todas las palabras contenidas por 5 de las canciones más populares de nuestra sociedad. Me pregunto: ¿Qué pasaría si los jóvenes discípulos de Intino, realmente alabáramos a Dios? ¿Sucedería lo que aconteció en Jerusalén, el día cuando la gloria de Dios llenó el templo? ¿Vendría Dios a librarnos de nuestros enemigos, peleando por nosotros, así como lo hizo por el pueblo de Israel en días de Josafat? ¿Nos libraría de las cadenas que el mundo nos pone por testificarles de Cristo, así como en el caso de Pablo y Silas en Filipos? No sé. Pero comoquiera, yo voy a alabarle.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi Cuaderno Espiritual
Tema de Junio: DONES
cdvperu@gmail.com
En línea
Cuaderno Espiritual Junio 2016
¿Cuál Es El Propósito?
Lun 06...1 Corintios 14:12
Mar 07...Lucas 19:15
Mié 08...Romanos 12:6
Jue 09...1 Corintios 12:7
Vie 10...Efesios 4:16
¿Cuáles Son Mis Dones?
Lun 13...1 Corintios 12:28
Mar 14...Romanos 12:7
Mié 15...1 Corintios 12:11
Jue 16...Romanos 12:8
Vie 17...1 Corintios 12:8
¿Qué Hago Con Mis Dones?
Lun 20...2 Timoteo 1:6
Mar 21...1 Pedro 4:10
Mié 22...1 Corintios 12:18
Jue 23...Lucas 12:48
Vie 24...1 Timoteo 4:14
Repaso Dones
Lun 27...1 Corintios 7:7
Mar 28...Santiago 1:17
Mié 29...1 Corintios 14:40
Jue 30...Mateo 10:19
Vie 01...Hechos 8:20
Lun 06...1 Corintios 14:12
Mar 07...Lucas 19:15
Mié 08...Romanos 12:6
Jue 09...1 Corintios 12:7
Vie 10...Efesios 4:16
¿Cuáles Son Mis Dones?
Lun 13...1 Corintios 12:28
Mar 14...Romanos 12:7
Mié 15...1 Corintios 12:11
Jue 16...Romanos 12:8
Vie 17...1 Corintios 12:8
¿Qué Hago Con Mis Dones?
Lun 20...2 Timoteo 1:6
Mar 21...1 Pedro 4:10
Mié 22...1 Corintios 12:18
Jue 23...Lucas 12:48
Vie 24...1 Timoteo 4:14
Repaso Dones
Lun 27...1 Corintios 7:7
Mar 28...Santiago 1:17
Mié 29...1 Corintios 14:40
Jue 30...Mateo 10:19
Vie 01...Hechos 8:20
COMO HACER EL CUADERNO ESPIRITUAL
El Cuaderno Espiritual es un registro de nuestra relación con Dios. En él anotamos las cosas que Dios requiere de nosotros. Anotamos las cosas que Él nos ha enseñado, al igual que las cosas que hemos hecho para Él.
Si lo hacemos de corazón, el C.E. es un instrumento que puede ayudar mantenernos en buenas condiciones espirituales, permitiéndonos llegar a ser fuertes guerreros en el ejército del Señor Jesucristo. Cuando hacemos el C.E. correctamente, ponemos en práctica las cuatro armas espirituales que más causan daño al enemigo de la humanidad.
En el Centro de Vida, tomamos los siguientes pasos para hacer el C.E.:
1. Fecha: Anotamos el día, mes y año.
2. Estudio Bíblico: Anotamos la cita del versículo para ese día.
En el paso de Estudio Bíblico vamos a hacer tres cosas: (1) Observar, (2) Interpretar, y (3) Aplicar.
Observación- Escribimos el versículo en nuestras propias palabras. (Si hay palabras que no entendemos, tendremos que buscar un diccionario, pues, esas palabras podrían ser claves para entender lo que Dios nos quiere enseñar).
Interpretación- Dios no escribió esas palabras solo por escribirlas. Algo nos quiere decir. Así que, anotamos lo que pensamos que Dios quiere decirnos, ya sea de manera directa, o indirecta.
Aplicación- Una vez que hemos entendido lo que Dios nos quiere decir, necesitamos ponerlo en práctica. Puede que Dios nos haya enseñado un cambio que desea que realicemos, o nos ha indicado algo que quiere que hagamos. La cosa es que tenemos que ser “hacedores de la Palabra, y no tan solamente oidores”. En “aplicación” anotamos lo que vamos a hacer con lo que Dios nos ha hablado.
3. Oración: Existen personas, eventos y cosas por las cuales debemos orar. En este espacio las anotamos.
4. Compañerismo: Existen ciertas cosas que hacemos con otros hermanos en la fe para animarlos en su relación con Dios. En este espacio anotamos lo que hicimos con ellos.
5. Testimonio: Siempre debemos hacer un intento por acercar a los incrédulos a Jesús. En este espacio anotamos a quienes intentamos acercar al Señor, y el método que utilizamos.
Si lo hacemos de corazón, el C.E. es un instrumento que puede ayudar mantenernos en buenas condiciones espirituales, permitiéndonos llegar a ser fuertes guerreros en el ejército del Señor Jesucristo. Cuando hacemos el C.E. correctamente, ponemos en práctica las cuatro armas espirituales que más causan daño al enemigo de la humanidad.
En el Centro de Vida, tomamos los siguientes pasos para hacer el C.E.:
1. Fecha: Anotamos el día, mes y año.
2. Estudio Bíblico: Anotamos la cita del versículo para ese día.
En el paso de Estudio Bíblico vamos a hacer tres cosas: (1) Observar, (2) Interpretar, y (3) Aplicar.
Observación- Escribimos el versículo en nuestras propias palabras. (Si hay palabras que no entendemos, tendremos que buscar un diccionario, pues, esas palabras podrían ser claves para entender lo que Dios nos quiere enseñar).
Interpretación- Dios no escribió esas palabras solo por escribirlas. Algo nos quiere decir. Así que, anotamos lo que pensamos que Dios quiere decirnos, ya sea de manera directa, o indirecta.
Aplicación- Una vez que hemos entendido lo que Dios nos quiere decir, necesitamos ponerlo en práctica. Puede que Dios nos haya enseñado un cambio que desea que realicemos, o nos ha indicado algo que quiere que hagamos. La cosa es que tenemos que ser “hacedores de la Palabra, y no tan solamente oidores”. En “aplicación” anotamos lo que vamos a hacer con lo que Dios nos ha hablado.
3. Oración: Existen personas, eventos y cosas por las cuales debemos orar. En este espacio las anotamos.
4. Compañerismo: Existen ciertas cosas que hacemos con otros hermanos en la fe para animarlos en su relación con Dios. En este espacio anotamos lo que hicimos con ellos.
5. Testimonio: Siempre debemos hacer un intento por acercar a los incrédulos a Jesús. En este espacio anotamos a quienes intentamos acercar al Señor, y el método que utilizamos.

0 comentarios:
Publicar un comentario