Proverbios 17:6
Tema del Mes: Los 10 Mandamientos
Tema de la semana: Honra a tu Padre y a tu Madre
Proverbios 17:6
Corona de los viejos son los nietos, Y la honra de los hijos, sus padres.
Da gusto ver a una familia sujeta a los mandamientos del Señor. No dije, “familia cristiana”. Dije, “familia sujeta a los mandamientos del Señor”. Muchas veces pensamos que porque una familia es cristiana, automáticamente es una familia sujeta a los mandamientos del Señor, pero no es así. Cuando los nietos obedecen a Dios, los abuelos pueden sentirse tan orgullosos por el trabajo que sus hijos han hecho. De igual manera, hijos quienes tuvieron padres quienes los encaminaron en las cosas de Dios, no pueden sentir otra cosa más que agradecimiento. Estamos hablando del quinto mandamiento esta semana: Honra a tu padre y a tu madre. Yo puedo decirles con toda honestidad que crié a mis hijos en el conocimiento de Dios y Su Palabra. Pero el asunto es que mi papel de padre va mucho más allá que solo enseñarles lo que Dios dice en Su Palabra. Mi deber es vivir la Palabra de Dios ante ellos, brindándoles amor, protección, ánimo, etc. A mis hijos les enseñé la Palabra de Dios y las consecuencias de no obedecerla, pero no tomé el tiempo necesario para enseñarles el por qué de la Palabra de Dios, la relación diaria, íntima, que podemos tener con Él. Les enseñé más a respetar a Dios que amarle. Les enseñé más acerca de las reglas, que de la relación.
Proverbios 17:6
Corona de los viejos son los nietos, Y la honra de los hijos, sus padres.
Da gusto ver a una familia sujeta a los mandamientos del Señor. No dije, “familia cristiana”. Dije, “familia sujeta a los mandamientos del Señor”. Muchas veces pensamos que porque una familia es cristiana, automáticamente es una familia sujeta a los mandamientos del Señor, pero no es así. Cuando los nietos obedecen a Dios, los abuelos pueden sentirse tan orgullosos por el trabajo que sus hijos han hecho. De igual manera, hijos quienes tuvieron padres quienes los encaminaron en las cosas de Dios, no pueden sentir otra cosa más que agradecimiento. Estamos hablando del quinto mandamiento esta semana: Honra a tu padre y a tu madre. Yo puedo decirles con toda honestidad que crié a mis hijos en el conocimiento de Dios y Su Palabra. Pero el asunto es que mi papel de padre va mucho más allá que solo enseñarles lo que Dios dice en Su Palabra. Mi deber es vivir la Palabra de Dios ante ellos, brindándoles amor, protección, ánimo, etc. A mis hijos les enseñé la Palabra de Dios y las consecuencias de no obedecerla, pero no tomé el tiempo necesario para enseñarles el por qué de la Palabra de Dios, la relación diaria, íntima, que podemos tener con Él. Les enseñé más a respetar a Dios que amarle. Les enseñé más acerca de las reglas, que de la relación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi Cuaderno Espiritual
Tema de Junio: DONES

cdvperu@gmail.com
En línea
Cuaderno Espiritual Junio 2016
¿Cuál Es El Propósito?
Lun 06...1 Corintios 14:12
Mar 07...Lucas 19:15
Mié 08...Romanos 12:6
Jue 09...1 Corintios 12:7
Vie 10...Efesios 4:16
¿Cuáles Son Mis Dones?
Lun 13...1 Corintios 12:28
Mar 14...Romanos 12:7
Mié 15...1 Corintios 12:11
Jue 16...Romanos 12:8
Vie 17...1 Corintios 12:8
¿Qué Hago Con Mis Dones?
Lun 20...2 Timoteo 1:6
Mar 21...1 Pedro 4:10
Mié 22...1 Corintios 12:18
Jue 23...Lucas 12:48
Vie 24...1 Timoteo 4:14
Repaso Dones
Lun 27...1 Corintios 7:7
Mar 28...Santiago 1:17
Mié 29...1 Corintios 14:40
Jue 30...Mateo 10:19
Vie 01...Hechos 8:20
Lun 06...1 Corintios 14:12
Mar 07...Lucas 19:15
Mié 08...Romanos 12:6
Jue 09...1 Corintios 12:7
Vie 10...Efesios 4:16
¿Cuáles Son Mis Dones?
Lun 13...1 Corintios 12:28
Mar 14...Romanos 12:7
Mié 15...1 Corintios 12:11
Jue 16...Romanos 12:8
Vie 17...1 Corintios 12:8
¿Qué Hago Con Mis Dones?
Lun 20...2 Timoteo 1:6
Mar 21...1 Pedro 4:10
Mié 22...1 Corintios 12:18
Jue 23...Lucas 12:48
Vie 24...1 Timoteo 4:14
Repaso Dones
Lun 27...1 Corintios 7:7
Mar 28...Santiago 1:17
Mié 29...1 Corintios 14:40
Jue 30...Mateo 10:19
Vie 01...Hechos 8:20
COMO HACER EL CUADERNO ESPIRITUAL
El Cuaderno Espiritual es un registro de nuestra relación con Dios. En él anotamos las cosas que Dios requiere de nosotros. Anotamos las cosas que Él nos ha enseñado, al igual que las cosas que hemos hecho para Él.
Si lo hacemos de corazón, el C.E. es un instrumento que puede ayudar mantenernos en buenas condiciones espirituales, permitiéndonos llegar a ser fuertes guerreros en el ejército del Señor Jesucristo. Cuando hacemos el C.E. correctamente, ponemos en práctica las cuatro armas espirituales que más causan daño al enemigo de la humanidad.
En el Centro de Vida, tomamos los siguientes pasos para hacer el C.E.:
1. Fecha: Anotamos el día, mes y año.
2. Estudio Bíblico: Anotamos la cita del versículo para ese día.
En el paso de Estudio Bíblico vamos a hacer tres cosas: (1) Observar, (2) Interpretar, y (3) Aplicar.
Observación- Escribimos el versículo en nuestras propias palabras. (Si hay palabras que no entendemos, tendremos que buscar un diccionario, pues, esas palabras podrían ser claves para entender lo que Dios nos quiere enseñar).
Interpretación- Dios no escribió esas palabras solo por escribirlas. Algo nos quiere decir. Así que, anotamos lo que pensamos que Dios quiere decirnos, ya sea de manera directa, o indirecta.
Aplicación- Una vez que hemos entendido lo que Dios nos quiere decir, necesitamos ponerlo en práctica. Puede que Dios nos haya enseñado un cambio que desea que realicemos, o nos ha indicado algo que quiere que hagamos. La cosa es que tenemos que ser “hacedores de la Palabra, y no tan solamente oidores”. En “aplicación” anotamos lo que vamos a hacer con lo que Dios nos ha hablado.
3. Oración: Existen personas, eventos y cosas por las cuales debemos orar. En este espacio las anotamos.
4. Compañerismo: Existen ciertas cosas que hacemos con otros hermanos en la fe para animarlos en su relación con Dios. En este espacio anotamos lo que hicimos con ellos.
5. Testimonio: Siempre debemos hacer un intento por acercar a los incrédulos a Jesús. En este espacio anotamos a quienes intentamos acercar al Señor, y el método que utilizamos.
Si lo hacemos de corazón, el C.E. es un instrumento que puede ayudar mantenernos en buenas condiciones espirituales, permitiéndonos llegar a ser fuertes guerreros en el ejército del Señor Jesucristo. Cuando hacemos el C.E. correctamente, ponemos en práctica las cuatro armas espirituales que más causan daño al enemigo de la humanidad.
En el Centro de Vida, tomamos los siguientes pasos para hacer el C.E.:
1. Fecha: Anotamos el día, mes y año.
2. Estudio Bíblico: Anotamos la cita del versículo para ese día.
En el paso de Estudio Bíblico vamos a hacer tres cosas: (1) Observar, (2) Interpretar, y (3) Aplicar.
Observación- Escribimos el versículo en nuestras propias palabras. (Si hay palabras que no entendemos, tendremos que buscar un diccionario, pues, esas palabras podrían ser claves para entender lo que Dios nos quiere enseñar).
Interpretación- Dios no escribió esas palabras solo por escribirlas. Algo nos quiere decir. Así que, anotamos lo que pensamos que Dios quiere decirnos, ya sea de manera directa, o indirecta.
Aplicación- Una vez que hemos entendido lo que Dios nos quiere decir, necesitamos ponerlo en práctica. Puede que Dios nos haya enseñado un cambio que desea que realicemos, o nos ha indicado algo que quiere que hagamos. La cosa es que tenemos que ser “hacedores de la Palabra, y no tan solamente oidores”. En “aplicación” anotamos lo que vamos a hacer con lo que Dios nos ha hablado.
3. Oración: Existen personas, eventos y cosas por las cuales debemos orar. En este espacio las anotamos.
4. Compañerismo: Existen ciertas cosas que hacemos con otros hermanos en la fe para animarlos en su relación con Dios. En este espacio anotamos lo que hicimos con ellos.
5. Testimonio: Siempre debemos hacer un intento por acercar a los incrédulos a Jesús. En este espacio anotamos a quienes intentamos acercar al Señor, y el método que utilizamos.
0 comentarios:
Publicar un comentario