Romanos 14:19
Miércoles 18 de Noviembre del 2009
Tema del Mes: La Unidad Familiar III
Tema de la semana: Que todos Ganen
Romanos 14:19
Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación.
Hay hermanos que vienen de otras Iglesias para unirse a nosotros. Muchas veces se debe a desacuerdos que tuvieron sobre la manera en que se hacían las cosas en la Iglesia de la cual salieron. A estos hermanos les presento nuestra visión y les digo que si no pueden adaptarse a ella, deben continuar su búsqueda en otro lado donde puedan sentirse a gusto. Esto lo hago, porque si no, ambos vamos a ser miserables; ellos haciendo lo suyo y nosotros lo nuestro. Algunos se quedan, pensando que con el tiempo, Dios les va a dar la victoria, ayudándoles cambiar a todos los demás. Así como la pareja que se casa, pensando que van a cambiar el uno al otro para divorcearse poco tiempo después. Esto sucede porque ambos están contribuyendo y edificando dos cosas muy diferentes. Imagínate dos niños en la playa haciendo una construcción en la arena, pero el uno tiene en mente un castillo y el otro una carreta. Muchas veces el contribuir a la paz y la mutua edificación es no entremeternos en los asuntos de otros. Así como la suegra que vive entremetiéndose en la vida de su nuera. Aunque todos tenemos la misma misión, la manera de alcanzarla es variada. Dios ha dado una visión al Centro De Vida que debe ser respetada por todos. De igual manera, el CDV ha de respetar la visión que Dios ha dado a otros, apoyándoles en lo que se pueda y guardando nuestra distancia cuando así se requiere para no entre venir en la obediencia de nuestros hermanos a la visión que Dios les ha dado a ellos, contribuyendo así a la paz y mutua edificación.
Romanos 14:19
Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación.
Hay hermanos que vienen de otras Iglesias para unirse a nosotros. Muchas veces se debe a desacuerdos que tuvieron sobre la manera en que se hacían las cosas en la Iglesia de la cual salieron. A estos hermanos les presento nuestra visión y les digo que si no pueden adaptarse a ella, deben continuar su búsqueda en otro lado donde puedan sentirse a gusto. Esto lo hago, porque si no, ambos vamos a ser miserables; ellos haciendo lo suyo y nosotros lo nuestro. Algunos se quedan, pensando que con el tiempo, Dios les va a dar la victoria, ayudándoles cambiar a todos los demás. Así como la pareja que se casa, pensando que van a cambiar el uno al otro para divorcearse poco tiempo después. Esto sucede porque ambos están contribuyendo y edificando dos cosas muy diferentes. Imagínate dos niños en la playa haciendo una construcción en la arena, pero el uno tiene en mente un castillo y el otro una carreta. Muchas veces el contribuir a la paz y la mutua edificación es no entremeternos en los asuntos de otros. Así como la suegra que vive entremetiéndose en la vida de su nuera. Aunque todos tenemos la misma misión, la manera de alcanzarla es variada. Dios ha dado una visión al Centro De Vida que debe ser respetada por todos. De igual manera, el CDV ha de respetar la visión que Dios ha dado a otros, apoyándoles en lo que se pueda y guardando nuestra distancia cuando así se requiere para no entre venir en la obediencia de nuestros hermanos a la visión que Dios les ha dado a ellos, contribuyendo así a la paz y mutua edificación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi Cuaderno Espiritual
Tema de Junio: DONES

cdvperu@gmail.com
En línea
Cuaderno Espiritual Junio 2016
¿Cuál Es El Propósito?
Lun 06...1 Corintios 14:12
Mar 07...Lucas 19:15
Mié 08...Romanos 12:6
Jue 09...1 Corintios 12:7
Vie 10...Efesios 4:16
¿Cuáles Son Mis Dones?
Lun 13...1 Corintios 12:28
Mar 14...Romanos 12:7
Mié 15...1 Corintios 12:11
Jue 16...Romanos 12:8
Vie 17...1 Corintios 12:8
¿Qué Hago Con Mis Dones?
Lun 20...2 Timoteo 1:6
Mar 21...1 Pedro 4:10
Mié 22...1 Corintios 12:18
Jue 23...Lucas 12:48
Vie 24...1 Timoteo 4:14
Repaso Dones
Lun 27...1 Corintios 7:7
Mar 28...Santiago 1:17
Mié 29...1 Corintios 14:40
Jue 30...Mateo 10:19
Vie 01...Hechos 8:20
Lun 06...1 Corintios 14:12
Mar 07...Lucas 19:15
Mié 08...Romanos 12:6
Jue 09...1 Corintios 12:7
Vie 10...Efesios 4:16
¿Cuáles Son Mis Dones?
Lun 13...1 Corintios 12:28
Mar 14...Romanos 12:7
Mié 15...1 Corintios 12:11
Jue 16...Romanos 12:8
Vie 17...1 Corintios 12:8
¿Qué Hago Con Mis Dones?
Lun 20...2 Timoteo 1:6
Mar 21...1 Pedro 4:10
Mié 22...1 Corintios 12:18
Jue 23...Lucas 12:48
Vie 24...1 Timoteo 4:14
Repaso Dones
Lun 27...1 Corintios 7:7
Mar 28...Santiago 1:17
Mié 29...1 Corintios 14:40
Jue 30...Mateo 10:19
Vie 01...Hechos 8:20
COMO HACER EL CUADERNO ESPIRITUAL
El Cuaderno Espiritual es un registro de nuestra relación con Dios. En él anotamos las cosas que Dios requiere de nosotros. Anotamos las cosas que Él nos ha enseñado, al igual que las cosas que hemos hecho para Él.
Si lo hacemos de corazón, el C.E. es un instrumento que puede ayudar mantenernos en buenas condiciones espirituales, permitiéndonos llegar a ser fuertes guerreros en el ejército del Señor Jesucristo. Cuando hacemos el C.E. correctamente, ponemos en práctica las cuatro armas espirituales que más causan daño al enemigo de la humanidad.
En el Centro de Vida, tomamos los siguientes pasos para hacer el C.E.:
1. Fecha: Anotamos el día, mes y año.
2. Estudio Bíblico: Anotamos la cita del versículo para ese día.
En el paso de Estudio Bíblico vamos a hacer tres cosas: (1) Observar, (2) Interpretar, y (3) Aplicar.
Observación- Escribimos el versículo en nuestras propias palabras. (Si hay palabras que no entendemos, tendremos que buscar un diccionario, pues, esas palabras podrían ser claves para entender lo que Dios nos quiere enseñar).
Interpretación- Dios no escribió esas palabras solo por escribirlas. Algo nos quiere decir. Así que, anotamos lo que pensamos que Dios quiere decirnos, ya sea de manera directa, o indirecta.
Aplicación- Una vez que hemos entendido lo que Dios nos quiere decir, necesitamos ponerlo en práctica. Puede que Dios nos haya enseñado un cambio que desea que realicemos, o nos ha indicado algo que quiere que hagamos. La cosa es que tenemos que ser “hacedores de la Palabra, y no tan solamente oidores”. En “aplicación” anotamos lo que vamos a hacer con lo que Dios nos ha hablado.
3. Oración: Existen personas, eventos y cosas por las cuales debemos orar. En este espacio las anotamos.
4. Compañerismo: Existen ciertas cosas que hacemos con otros hermanos en la fe para animarlos en su relación con Dios. En este espacio anotamos lo que hicimos con ellos.
5. Testimonio: Siempre debemos hacer un intento por acercar a los incrédulos a Jesús. En este espacio anotamos a quienes intentamos acercar al Señor, y el método que utilizamos.
Si lo hacemos de corazón, el C.E. es un instrumento que puede ayudar mantenernos en buenas condiciones espirituales, permitiéndonos llegar a ser fuertes guerreros en el ejército del Señor Jesucristo. Cuando hacemos el C.E. correctamente, ponemos en práctica las cuatro armas espirituales que más causan daño al enemigo de la humanidad.
En el Centro de Vida, tomamos los siguientes pasos para hacer el C.E.:
1. Fecha: Anotamos el día, mes y año.
2. Estudio Bíblico: Anotamos la cita del versículo para ese día.
En el paso de Estudio Bíblico vamos a hacer tres cosas: (1) Observar, (2) Interpretar, y (3) Aplicar.
Observación- Escribimos el versículo en nuestras propias palabras. (Si hay palabras que no entendemos, tendremos que buscar un diccionario, pues, esas palabras podrían ser claves para entender lo que Dios nos quiere enseñar).
Interpretación- Dios no escribió esas palabras solo por escribirlas. Algo nos quiere decir. Así que, anotamos lo que pensamos que Dios quiere decirnos, ya sea de manera directa, o indirecta.
Aplicación- Una vez que hemos entendido lo que Dios nos quiere decir, necesitamos ponerlo en práctica. Puede que Dios nos haya enseñado un cambio que desea que realicemos, o nos ha indicado algo que quiere que hagamos. La cosa es que tenemos que ser “hacedores de la Palabra, y no tan solamente oidores”. En “aplicación” anotamos lo que vamos a hacer con lo que Dios nos ha hablado.
3. Oración: Existen personas, eventos y cosas por las cuales debemos orar. En este espacio las anotamos.
4. Compañerismo: Existen ciertas cosas que hacemos con otros hermanos en la fe para animarlos en su relación con Dios. En este espacio anotamos lo que hicimos con ellos.
5. Testimonio: Siempre debemos hacer un intento por acercar a los incrédulos a Jesús. En este espacio anotamos a quienes intentamos acercar al Señor, y el método que utilizamos.
0 comentarios:
Publicar un comentario